
Hoy en Trivergencia desayunamos con Manuel Moreno, periodista, creador del sitio de referencia Trecebits y escritor de cuatro libros que ya son bestsellers y que a más de uno nos han ayudado a comprender y a perder el miedo (que no el respeto) a las redes sociales.
1. Un desayuno creativo que te despertara de verdad sería (cómo, dónde, con quién?)
Me lo imagino desarrollándose en una escena en la que, sobre todo, prima la luz, natural, del sol, con personas dispuestas a afrontar el día a sabiendas de que pueden llegar nubes e incluso tormentas, pero que no por ello van a dejar de compartir el proyecto, sueño o ilusión que las ha llevado a juntarse para desayunar.
2. ¿Qué es la creatividad para ti?
Es uno de los motores que impulsa el cambio y el progreso, pero sobre todo diría que es un estado de ánimo que todos deberíamos practicar más a menudo si queremos sonreir en el día a día.
3. ¿Cómo la incluyes o aplicas en tu día a día?
Trato de que siempre esté presente en todo lo que hago, como medida para evitar la rutina, la monotonía… A veces la creatividad puede estar en sólo un pequeño gesto que hace que esa tarea gris ya no lo sea tanto.
4. Qué incluyes en tu trabajo/proyectos para que sean más creativos y por tanto que te motiven más a ti y a tu organización.
Pasión por lo que hago, por el trabajo bien hecho… Trato de no olvidarme nunca de que siempre, desde que tenía un par de años, quise dedicarme exactamente a lo que hago: escribir, ser periodista.
Trato de aplicar la misma ilusión que cuando imaginaba “qué sería de mayor” al trabajo diario y sobre todo trato de contagiar la misma pasión a las personas que trabajan conmigo.
5. Si te digo “culturas despiertas..” lo primero que se te viene a la cabeza es…
Aquellas que han sido las primeras en saber abrazar el progreso sin prescindir de sus señas de identidad y sus tradiciones.
6. Retrato robot de tu líder perfecto.
El que escucha, dedica tiempo a la conversación con sus equipos y confía en las personas.
7. Cómo es para ti el empleado perfecto.
Aquel que busca la motivación y la creatividad en sus labores cotidianas, por tediosas que puedan llegar a ser, y que piensa la manera de superarse cada día y seguir creciendo profesionalmente.
8. ¿Cómo crees que serán las empresas del futuro? Y tú ¿qué te ves haciendo en ellas?
Estamos viviendo una revolución tecnológica sin precedentes y la espiral de cambios también modificará la manera en la que hoy día entendemos la empresa, surgirán nuevas necesidades, nuevas profesiones y nuevas formas de entender la relación laboral.
Ser protagonista de estos cambios y vivirlos en primera persona me resulta apasionante.
9.¿Crees que en las organizaciones de nuestra sociedad/sistema existe el espacio para el error? ¿Qué piensas acerca de integrarlo como una forma de crecer y avanzar?
Debería existir ese espacio para el error, casi de manera obligatoria, porque no podemos vivir de espaldas al error. Todos nos equivocamos, fracasamos… y no tenemos por qué ocultarlo, sino que debemos aprender a sacarle el máximo partido a ese error.
Algunas de las cosas que más aprecio en mi vida nacieron de un “error”, de un fracaso anterior, como puede ser el caso de TreceBits, y no me avergüenzo de ello, sino que me produce orgullo contarlo.
10.Cosas buenas que nos traerá el futuro y cosas del pasado que deberíamos salvar.
Todo lo que nos traiga el futuro será bueno, y si no lo es, tendremos que aceptarlo como si lo fuera. Pero a mí me gusta ser positivo y pensar que lo bueno aún está por llegar y que el futuro nos traerá grandes cosas que merecerá la pena experimentar.
Del pasado, salvaría la experiencia -con sus fracasos y sus éxitos- como método de aprendizaje y, sobre todo, las personas que marcan para bien nuestro camino.
Pasión, personas, experiencia, error, motivación, ilusión y creatividad son algunas de las palabras que nos ha apuntado Manuel y que coinciden perfectamente con nuestros valores y filosofía.