La vida no se vive, se celebra

Con estos colores fue creada en gran parte la bandera de Trivergencia. Como sinónimo de alegría, de unión y de vida y quizás lo más importante de todo ello, de ser consciente de ello.

Podría irme a la definición de Celebración que tan sabiamente nos apunta la RAE pero yo soy más de cultura popular así que cuando se me viene a la cabeza esa palabra no deja de sonar en ni cabeza y en mi corazón la canción de Madonna o los Kool & The Gang.

Celebrar o vivir no tiene que ser un acto público, excesivo o “instagramable” es más bien un brindis a nosotros mismos a darnos cuenta que podemos conseguir lo que queramos y lo que queremos lo podemos conseguir y cuando eso pasa hay que celebrarlo y vivirlo con intensidad porque verdaderamente es lo que merece la pena.

Vivir con miedo o a medio gas no es vivir es transitar. Y esto mismo lo podemos aplicar a todos los aspectos de la vida (trabajo, pareja, amigos, familia). Desde Trivergencia creemos y creamos esto mismo en los entornos de trabajo a través de la creatividad, el reto, los errores, etc de sus equipos sacando lo máximo de ellos, y enseñándoles a celebrar su trabajo y la vida que eso, también se aprende.

Con la C de celebrar y creatividad también tenemos Compartir y no me refiero al botoncito de las redes sociales (aunque si compartís este post Trivergencia os lo agradecerá siempre ;-)), me refiero a buscar el momento para parar y pensar lo de bueno o incluso lo malo que haya pasado para saborear el instante, para saber que todo pasa y que hasta esta sensación también lo hará y que ese momento es único. Nuestra vida es única y eso a veces hasta se nos olvida.

Bailemos, compartamos, alentemos, hablemos, lloremos, ríamos y vivamos en definitiva celebrando. Por que como dicen los Kool  ‘Cause everything’s gonna be all right”.